Ni pa ti ni pa mí

A cuadros me he quedado al oír lo que les voy a contar a ustedes. Resulta que después de tantos dimes y diretes, de tantas manifestaciones y consignas que se han soltado, nos han dejado con un palmo de narices. El asunto es el petróleo canario, cómo no, y su extracción. En Canarias, por lo que uno sabe, ha habido manifestaciones de todo tipo que incidían en el «grave impacto ecológico que iban a suponer las perforaciones» y otros argumentos ecolojetas del mismo jaez. Lo curioso es que las prospecciones se van a llevar a cabo, con o sin ecolojetas. … Continúa leyendo Ni pa ti ni pa mí

Capado

No piensen ustedes que el título se refiere a un asunto físico. A Dios gracias, un servidor de ustedes está bien, soltero y entero, que diría La Reme, el recordado personaje de Maribel Ripoll en Esta noche cruzamos el Mississipi, programa dirigido por Pepe Navarro (que también ha dado pruebas de estar en buenas condiciones en ese punto). Continúa leyendo «Capado»

¡Garoña que garoña! (I)

Créanme ustedes si les digo que no acabo de entender la política energética de este Gobierno que nos toca padecer. Según entiendo, para casi todo dependemos del exterior en materia energética: petróleo árabe y gas argelino, que es lo que hoy por hoy hace funcionar al mundo. Que esas dos fuentes de energía tengan denominación de origen de Alá tiene su aquél, desde luego: al parecer los árabes nunca han dejado de mirar a España como su paraíso perdido. ¿Y qué nos queda? Pues… el sol de España, que hasta hace cuatro días nos ayudó a equilibrar nuestra desequilibrada balanza … Continúa leyendo ¡Garoña que garoña! (I)

Balada del teléfono de Reding

Pasen, señoras y señores, pasen y vean la nueva atracción del circo ¿europeo? Se llama Viviane Reding y es flamante comisaria de Sociedad de la Información. Vamos, que en Europa eso de las nuevas tecnologías lo tienen muy a gala. Hay que progresar y han empezado a decir que eso de que sólo se pague por las llamadas que uno hace es «anticuado» y «antieconómico». Así que doña Bibiana ha propuesto, nada más y menos, que los ciudadanos europeos paguemos no sólo por las llamadas que hacemos, sino también por las que recibimos. Eso es modernidad y progreso y lo … Continúa leyendo Balada del teléfono de Reding

¿Quién teme a Manuel Pizarro? (II)

Hace ya algún tiempo, cuando estuvo en las portadas el tema de la OPA hostil de Endesa, titulábamos así un post en el que tratábamos de aclararnos respecto de lo que estaba pasando y qué significaban los movimientos de las partes implicadas (Pizarro, Gobierno, Enel, E.on y la UE a través de su comisaria de la Energía Neelie Kroes). Uno de los trazos fuertes de aquel post fue decir que Endesa se había vendido a los paisanos de Vito Corleone (y en verdad, nada ha ocurrido desde entonces que me haya hecho cambiar de opinión). Pues bien. Parecía que las … Continúa leyendo ¿Quién teme a Manuel Pizarro? (II)

¿Quién teme a Manuel Pizarro?

Va a ser que don Manuel Pizarro se va a convertir en el «Ruiz Mateos» de esta legislatura. A don Manuel le han espiado, han tratado de quitarle de en medio (jurídicamente, se entiende), le han cubierto de… mierda, le han calumniado… Y él ahí sigue. Defendiendo lo suyo y lo de sus accionistas frente a un Gobierno al que ya se le hace incómodo y que no le puede expropiar porque Joan Clos no es Miguel Boyer y no estamos en 1983 (además, Boyer ha acabado desembarcando en la FAES: ¡quién le ha visto y quién le ve!). La … Continúa leyendo ¿Quién teme a Manuel Pizarro?