Unos promedios de nada


Región Nº Asesores Coste total año Coste individual año Coste individual mes (SB)
Madrid 226 12.176.284 € 53.877,36 € 4.489,78 €
Canarias 103 4.851.382 € 47.100,80 € 3.925,07 €
País Vasco 650 30.104.256 € 46.314,24 € 3.859,52 €
Baleares 99 4.435.073 € 44.798,72 € 3.733,23 €
Cataluña 265 11.296.102 € 42.626,80 € 3.552,23 €
Cantabria 82 3.472.024 € 42.341,76 € 3.528,48 €
Navarra 69 2.817.099 € 40.827,52 € 3.402,29 €
Galicia 400 16.233.088 € 40.582,72 € 3.381,89 €
C. Valenciana 319 12.644.445 € 39.637,76 € 3.303,15 €
Murcia 203 8.024.509 € 39.529,60 € 3.294,13 €
Aragón 116 4.572.887 € 39.421,44 € 3.285,12 €
Andalucía 343 13.425.596 € 39.141,68 € 3.261,81 €
Castilla La Mancha 226 8.811.469 € 38.988,80 € 3.249,07 €
La Rioja 140 5.276.566 € 37.689,76 € 3.140,81 €
Castilla León 301 11.296.102 € 37.528,58 € 3.127,38 €
Asturias 105 3.727.349 € 35.498,56 € 2.958,21 €
Extremadura 129 4.555.165 € 35.311,36 € 2.942,61 €

Fuente: La Gaceta de Intereconomía, 8 de febrero de 2010.

Dos precisiones son necesarias ante estos datos: la primera, que son datos del ejercicio anterior –aunque posiblemente extrapolables al corriente– y que respecto del coste individual, manejamos un promedio (habrá que suponer que no todos los altos cargos cobran igual, que en todo hay clases). No obstante y aun siendo promedio, no está nada mal que, salvo en Asturias y Extremadura (que tampoco hay tanta diferencia, después de todo), el sueldo promedio no baje de 3.000 leuros solamente de sueldo base. Por tanto, habrá que añadir algún tipo de complemento específico, pues aunque sean cargos de confianza, son funcionarios y tienen derecho a su complemento específico.

Añadamos que hay casos muy sangrantes, como el de cierto personajillo que pulula en la Consellería Galega da Industria, cuya única formación es una carrera de Derecho sin terminar (si al menos fuera algún tipo de Ingeniería) y cuyo mayor mérito es… ser Presidente das Novas Xeracións de Vigo (manda carallo na Habana…). Enlaza perfectamente con lo que decíamos ayer del cursus honorum diseñado en la política española. Del otro lado, tenemos a la ínclita Lerele Pajín, cuya carrera es de sobra conocida y no necesita de mayor encarecimiento.

Luego, claro: un servidor de ustedes oye la noticia de que ZP tiene a su servicio casi 700 asesores y se pregunta para qué querrá ZP tantos asesores. Con ese número, tal vez haya dos o tres que le ayuden a hacer la O con un canuto y otros dos que le ayuden a atarse los cordones de los zapatos… O, por ejemplo: ¿para qué quería Ibarretxe 650 asesores, nada menos? Tampoco estaría de más que publicaran para qué tarea han sido asignados esos asesores. Dicho en román paladino: ¿qué hacen esos tíos que nos cuestan el pastón tabulado supra? ¿Lo sabe alguien?

Prometo traerles una cita de un libro de Alejandro Nieto García (catedrático de Derecho Administrativo que ocupó unos cuantos cargos durante los Gobiernos de Suárez) que a lo que se ve, sigue estando de actualidad.

Gotas que me vais dejando...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.