Arte "moderno"

Recuerdo muy bien una ocasión en la que, queriendo «conocer Madrid», nos aconsejaron a mi padre y a mí que «no dejáramos de visitar el Museo de Arte Moderno». Así que, ni cortos ni perezosos, hicimos un recorrido sentimental por el Madrid que mi padre conoció de joven y que en el ya ahora lejano 1980 tan poco se parecía a lo de antes. Desapareció la Posada del Peine, sustituida al igual que en la canción de Sabina, por «una sucursal del Banco Hispano-Americano» (o de un banco cualquiera: las sucursales bancarias son como las setas, que aparecen donde y … Continúa leyendo Arte "moderno"

Libertad

Cada vez estoy más convencido de algo. Cuanto más «vieja» se hace la democracia española, menos se parece a una democracia. Mucho menos ahora, que el inquilino de la Moncloa es un radical (tanto, que ni siquiera a sus propios les gusta mencionarlo). En este sistema político o coyuntura política en la que vivimos, en la que priman los intereses privados (legítimos o bastardos, pero intereses) y el «qué hay de lo mío» en vez del interés general, hemos perdido la inocencia. La política ya no es el arte de regir los destinos de una nación (o de una «nación … Continúa leyendo Libertad

Érika Ortiz

Acabo de leer un post de mi amiga Diablesa. Seguramente esta reflexión ya la hemos hecho otras veces y enfocándolo desde otros ángulos; pero creo que en este blog no podía faltar al menos un «apunte» sobre el deceso de la semana: Érika Ortiz, hermana de la Princesa de Asturias. Lo primero, dejando aparte su condición de miembro de la Casa Real, son las circunstancias de su muerte. Al parecer, Érika estaba recibiendo ayuda psicológica debido a problemas que jalonaban la etapa que estaba viviendo. Qué duda cabe que la presión mediática pudo haber influido en el agravamiento de sus … Continúa leyendo Érika Ortiz

Sarre, 1935

El Sarre es una región de Alemania, rica en materias primas para la industria. Sin embargo, en 1935 estaba en manos de Francia, en virtud del humillante Tratado de Versalles, impuesto a Alemania por los vencedores de la I Guerra Mundial. En este contexto aparece Hitler, que después de ganar las elecciones de 1933 fuerza un golpe de Estado y se hace nombrar Führer del pueblo alemán, al que ha de reconducir al lugar que le corresponde entre las potencias mundiales, como Herrenvolk que es. Poco importa que en el camino vaya zurrando a los judíos, declarados oficialmente «enemigos del … Continúa leyendo Sarre, 1935

Ea, ea, ea…

Que sí, que ya lo hemos oído otras veces. Sobre todo en Cataluña. Zapo se está lamiendo aún las heridas de la manifestación del 3-F. No sabían cómo «desacreditarla». En otro post hablábamos de la «marea rojigualda» que hubo en aquella manifestación, lo que hizo que al desgobierno de Zapo le faltaran reflejos. Eso y no otra cosa fue la salida de tono de Diego López Garrido («la derecha se quiere apropiar de los símbolos de todos los españoles»), que a nadie engaña porque aquél que toma algo que otro ha abandonado, ni se apropia ni roba. Eso lo debería … Continúa leyendo Ea, ea, ea…

Rojooscurocasibermejo

Decíamos en el anterior post que «se nos fue el canario» y que, a cambio, nos han metido a Silvestre (que no es un lindo gatito, por cierto). Lo que sí parece es «silvestre» en la peor acepción de la palabra. Parece que el mayor mérito del susodicho es su acendrada fe socialista (él mismo lo ha dicho: que es de izquierdas y como tal actuará). No es para nada buen augurio que un Ministro de Justicia, que procede además de la carrera judicial proclame con tantas campanillas su adhesión inquebrantable al régimen zapateril. Son palabras que dejan entrever bien … Continúa leyendo Rojooscurocasibermejo

Pronóstico reservado

«Su optimismo antropológico no se lo cura ni el doctor House». Pío García Escudero, portavoz del PP en el Senado, a Zapo La frase tiene su gracia por la referencia televisiva, pero como casi siempre en nuestro blog, vamos a analizarla un poco más despacio. Imaginemos a los doctores Foreman, Cameron y Chase discutiendo con el doctor House en su despacho. La pizarra blanca parece hoy más blanca que nunca. House oye en silencio y con el ceño fruncido las teorías que sus residentes van desgranando. El paciente, Zapo, está en coma; sin embargo, una sonrisa de pasta dentífrica cruza … Continúa leyendo Pronóstico reservado

Se me ha ido el canario

Durante los años de la movida («los ochenta son nuestros», que dijo Ana Diosdado) surgieron en el proceloso océano musical español grupos con nombres a cual más raro. Me acuerdo de que hasta Clara Morán, la hija de nuestro bendito ministro de Exteriores de aquellos años, militaba en uno llamado Oviformia (con forma de huevo), o 21 japonesas y 46 hamburguesas (así era el nombrecito, que luego se pusieron a régimen le quitaron las hamburguesas y finalmente, desapareció en el ancho mar). O Un pingüino en mi ascensor. Habría que sentar a los miembros de esos grupos para saber de … Continúa leyendo Se me ha ido el canario

Para D. Antonio Gala

«Hay un personaje en el cuadro de las lanzas actual que re­clama mi atención. No sé qué pinta, ni en nombre de qué pinta lo que pinta. Se trata de un señor llamado Alcaraz, de extraño rostro y aún más extraño comportamiento, que preside al parecer la AVT. Llevo observando la política en general, y la antiterrorista en particular, mucho tiempo. La AVT y el Foro Ermua siempre me han parecido organiza­ciones sumisas a la voz de su amo más que a la de su cora­zón. Si es que lo tienen todavía. Erigirse en portaestandar­te de los vivos es arriesgado; … Continúa leyendo Para D. Antonio Gala

Algeciras

Cantaba Serrat en 1971… Yo, que en la piel tengo el sabor amargo del llanto eterno, que han vertido en ti cien pueblos de Algeciras a Estambul, para que pintes de azul sus largas noches de invierno. No sé de qué color sea Estambul; pero hoy Algeciras, por lo poco que se sabe, se está tiñendo de negro, más que de azul. La Junta de Andalucía, en el silencio total y «zeñore, aquí no paza ná». No se admiten voluntarios, no sea que se vayan de la lengua (es fundamental que todo el mundo dé la misma versión). Mintió la … Continúa leyendo Algeciras