Dasvidania, Gorby (I)

Se nos fue anteayer Mijaíl Sergeievich Gorbachov, con 91 años y «después de una larga enfermedad». Entiendo que es uno de los personajes más prominentes del último cuarto del siglo XX; y por esa razón mucha gente ha tenido algo que decir sobre él ahora que se ha muerto. En esta entrada me limitaré a glosar algunos momentos importantes de su trayectoria pública. Si no voy equivocado, la primera vez que oímos hablar de Gorbachov, es decir, fuera de los círculos políticos más o menos reservados de la política soviética, fue a cuenta de la catástrofe de Chernóbil, como se … Continúa leyendo Dasvidania, Gorby (I)

El diablo viste de Prada (I)

—Tengo un amigo en Guantánamo que trabaja en Intendencia. Nos hacemos favores mutuos. Tengo muchos amigos. Claro está que nunca viene mal tener otro.

—¿Para haceros favores mutuos?

(El sargento de hierro, 1986)

 

Aunque los hechos que vamos a tratar aquí daten de hace dos años, ha llegado a nuestro conocimiento ahora y queremos realizar unas cuantas consideraciones sobre ellos.

Continúa leyendo «El diablo viste de Prada (I)»

Pablo Hasél

Como la entrada que yo iba a escribir de este personaje ya me la han escrito aquí, dejaré que ustedes la lean y se enteren bien de quién es este senyor. Permítanme, no obstante, comentar unas cosillas. Para empezar, repite el patrón de todo comunista egregio: es de familia bien, de «casa bona», que diríamos en Cataluña. Nada de padre proletario de «facciones duras y rostro ennegrecido por el humo de las fábricas» salido de una novela de Dickens. Más bien padre acomodado, y con unos modestos problemillas civiles con la chica de la venda, la balanza y la espada. … Continúa leyendo Pablo Hasél

En la muerte de «Freddy el Químico»

Para empezar, hemos de separar la persona del político que fue. Como persona no le conocimos y por tanto es lógico que podamos desearle, como a cualquier hijo de vecino, que descanse en paz… o como se diga en el rito masónico funerario correspondiente. Como político, lo menos que se puede decir es lo que ya dijimos en esta entrada. Lo más que se puede decir es que, como político, fue nefasto para los intereses de España. Para los intereses de su partido no lo sé, porque para eso debería saber cuáles son los «intereses» de la pesoe a nivel … Continúa leyendo En la muerte de «Freddy el Químico»

Palabras sobre Ignacio Echeverría

Ya llevamos varios días hablando del héroe de la semana, que no es otro que Ignacio Echeverría. Me van a perdonar que no me una al discursito oficial de lo «héroe» que fue y que constate, como dijo cierta vez Rub-al-Kaaba, que «en España enterramos de puta madre». El discursito oficial pone el énfasis en su comportamiento individual y tal y cual. Mecheritos y velitas durante una semana en el telediario (en este caso «homenaje de telediario», que no «pena de telediario») y ya está. Ignacio Echeverría es un «héroe» loado más allá de lo debido, porque en primer lugar, … Continúa leyendo Palabras sobre Ignacio Echeverría

La desvergüenza de MAFO

Por su interés, reproducimos este artículo de Jesús Cacho en Vozpópuli. Original aquí. Ayer supimos que la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo dio vía libre para que todos aquellos que adquirieron acciones de Bankia con motivo de su salida a Bolsa en julio de 2011 puedan recuperar el dinero invertido en el lance. El tribunal basa su decisión en las «graves inexactitudes» incluidas en el folleto de la OPS emitido por la entidad. Se acordarán, seguro, de la imagen del señorito Rato tan sonriente, tan satisfecho, tan campante, tocando la campanita el día de marras, con el letrero … Continúa leyendo La desvergüenza de MAFO

Huésped de las nieblas

Con esa sonrisa y esa mirada, ¿cómo no iban a votarle las señoras?

Sepan ustedes que asistimos estos días a un espectáculo repugnante. El expresidente Suárez acaba de dejar el hospedaje de las nieblas aunque haya muerto ya varias veces en los diarios…. No menos repugnante es el circo de lloronas que se ha levantado en torno a él, intentando cada uno ser quien haga primero la loa fúnebre más bonita. No es muy diferente de cierto pasatiempo oficinario, en el que los chupatintas daban un premio a la necrológica más hilarante del odiado jefe.

Continúa leyendo «Huésped de las nieblas»

In memoriam Lisa Della Casa

Seguimos con la sección necrológica. Anteayer nos dejaba también la gran soprano suiza Lisa Della Casa, a la edad nada menos que de 96 años. Dado que mi fuerte no es la ópera y que Frau Della Casa desarrolló su carrera en el medio escénico, tal vez deba dejar a mi compadre Noatodo que le haga el panegírico. No obstante, y sin perjuicio de ello, el adiós de Frau Della Casa me da una excusa perfecta para compartir con ustedes esta versión de una de los Vier letzte lieder de Richard Strauss. Acompaña a la soprano la Wiener Philharmoniker bajo … Continúa leyendo In memoriam Lisa Della Casa