Ante las elecciones del 28-A (II)

Como les decía en una entrada anterior, si voto en católico no tengo opción con ninguno de la banda de los cuatro ni con el presunto anti-sistema, que pasa por ser VOX. Tendría que irme a uno de esos que el mainstream llama «partidos frikis», como Alternativa Española o Familia y Vida, que al parecer, nunca llegarán a traspasar la barrera de los hielos galácticos del 5% del censo. Parece ser que proteger la familia tradicional y proscribir el aborto (últimamente también la eutanasia) no sólo como asesinato sino como instrumento dirigido contra la familia y la sociedad no es … Continúa leyendo Ante las elecciones del 28-A (II)

Ante las elecciones del 28-A (I)

Seguramente algunos de ustedes se plantearán un dilema que yo me estoy planteando en estos días previos al 28-A. Lo plantearé de la siguiente manera: pongamos que abstenernos es una opción apetecible pero no conveniente y, por lo tanto, decidimos votar. Pongamos también que no queremos votar a lo tonto, lo que es una especie de moda generalizada y que, como dice Schumpeter, es característico de los procesos electorales: rebajar el rendimiento mental cuando se trata de elecciones. Pongamos que queremos votar en conciencia y teniendo como referencia esa cosa tan etérea denominada bien común; lo que significa que nos … Continúa leyendo Ante las elecciones del 28-A (I)

Resaca electoral (e IV)

Dejo lo mejor para el final: el fracaso de Podemos. Al final sus resultados se han parecido a esto: Lo más llamativo, con todo, no son los resultados. Han mejorado en dos escaños, lo cual contrasta con las reacciones excesivas que han provocado. Lo cierto es que deberían estar contentos. La confluencia con IU (comunistas línea Moscú) no ha dado todos los buenos resultados que ellos esperaban. Uno supone que esperarían dar el sorpasso (odio esa palabra cuando podemos decir «adelantar») al PSOE y… bueno, se han quedado en 71 escaños. Por eso, a pesar de haber aumentado en dos … Continúa leyendo Resaca electoral (e IV)

Resaca electoral (III)

Nos queda hablar de los otros tres partidos, así que vamos a ello. Del PSOE poco se puede decir. Hicieron una campaña lamentable al repetir el mantra de «¡Vamos a ganar a la derecha!», con sus variaciones «PP» o «Mariano Rajoy» o «recortes». Como si se tratara del entrenador de un equipo de fúrbo de Tercera preferente. Dice una de las reglas de propaganda atribuidas a Goebbels que «uno tiene que adaptar su mensaje de forma que hasta el más tonto del lugar lo entienda». Podríamos añadir: «Y sin que los menos tontos se sientan tratados como tales tontos». Pero … Continúa leyendo Resaca electoral (III)

Resaca electoral (II)

Tal y como les prometí, sigue la continuación con unas gotas de análisis acerca de lo ocurrido el pasado 26 de junio. Como ya les comenté en otra ocasión, ahora estamos en la fase que los pedantes furboleros llaman el tercer tiempo. Más exactamente diríamos la de los pactos; la de «tú me das esto y yo a cambio no te voy a tocar las narices en esto otro». Poco que ver con la «fiesta de la democracia» y mucho que ver con el chalaneo las negociaciones entre tratantes de ganado. Pero vamos por partes, que diría Jack el Destripador. … Continúa leyendo Resaca electoral (II)

Resaca electoral (I)

  Como siempre, actualidad manda y, aunque tengo en mente terminar lo que empecé acerca del famoso Brexit, se han cruzado en el camino y algo hay que decir, aunque no sea totalmente original. No tengo mucho que añadir a lo que ya dije en mi post de diciembre, mutatis mutandis. Sí quisiera que fijaran ustedes la atención en dos hechos. Lo primero de todo, que lo que se dice «ganar», no ha ganado nadie. Por más que las terminales mediáticas —como 13TV, por ejemplo— nos traten de imbéciles —o peor, de niños de teta—, una cosa es «ser la … Continúa leyendo Resaca electoral (I)

Corrupción vs. Revolución

Una segunda cuestión que se plantea, al socaire electoral y de sus ahorros, es el lamentable hecho de que tenemos que elegir entre dos males. No obstante y en mi opinión es una falsa disyuntiva. Como he expresado muchas veces en este blog, Mariano y su cuadrilla —que no son el PP por mucho que se lo tengan creído— necesitan a Pablemos. Y le necesitan porque, frente a la barbarie, la arbitrariedad y el tiro en la nuca que representa éste, Mariano puede representar el papel de «garante del orden y de la moderación». Por esa misma razón el gallego … Continúa leyendo Corrupción vs. Revolución

Para este viaje…

Bueno, pues ya está. Después de cuatro meses de marear la perdiz (o escenificar, que dicen los tertulianos pedantes), el Rey ha formalizado la convocatoria de elecciones. Volvemos, pues, a donde estábamos el 20-D: disponiéndonos nuevamente a soportar una campaña en la que los mensajes serán más o menos los de hace cuatro meses… para los mismos candidatos. No es fácil evitar la sensación de ser Bill Murray en Atrapado en el tiempo, viviendo un eterno Día de la Marmota. Y a primera vista podría parecer que no ha cambiado nada: los políticos nos fríen a encuestas, por sí mismos … Continúa leyendo Para este viaje…

Sin calificativos (y III)

Pero en el intermedio también han sucedido otras cosas no menos curiosas. En primer lugar, la presión sobre Mariano se acentúa: toda esta corrupción del PP que sale ahora en los medios parece que lo hace a la orden. Por poner un ejemplo y como ya me pregunté en otra entrada: ¿desde cuándo sabían en Génova, 13, lo que ocurría en la Comunidad de Madrid, es decir, la Púnica y otras guarreridas? La investigación policial nos dice que la trama comienza a actuar en 2003; por lo que cuesta creer que en trece años no supieran nada en la famosa … Continúa leyendo Sin calificativos (y III)

Sin calificativos (II)

Continúa la tramoya nacional sin descanso. Recordemos que Mariano estaba cabreadísimo porque el Rey, cumpliendo con su función constitucional, ofreció la formación de Gobierno al segundo de la lista. Mariano debió pensar après moi, des elections. Aparte, Mariano es rencoroso y no se olvida de que Pdr Snchz le tildó de «indecente» en el debate preelectoral —dejemos aparte si tenía objetivamente razón o no—. Y el Rey, a su vez, estaba cabreadísimo porque a Mariano se le escapó que iba a haber elecciones el 26 de junio, como le dijo al premier británico Cameron. Pues nada, allá que va el … Continúa leyendo Sin calificativos (II)