Je ne suis pas Charlie Hébdo (II)

Del lado islamista

Hemos de partir, del lado islamista, de un error bastante común, a saber: creer que el Islam es sólo una religión, como pueda serlo la católica o la budista. No. A diferencia de las anteriores, el Islam es un sistema completo de organización social, política y religiosa. No existe ninguna zona de penumbra de la vida individual en la que un Estado así organizado no pueda penetrar y ordenar, sobre todo si lo hace en nombre de Alá. No existe la ley civil: lo que es delito, también es pecado. Sentado esto, no es de extrañar que los islamistas y la extrema izquierda se entiendan tan bien, aunque éstos últimos crean en un «dios» distinto (L’État c’est Dieu).
Continúa leyendo «Je ne suis pas Charlie Hébdo (II)»

Retales de verano

Israel

Menudo veranito que estamos teniendo, señores. Entre la confessió de L’Avi (qué gran título para una novela, entremés o sainete), lo del padre Pajares, que ha servido para que la izquierda reaccionaria de toda la vida pusiera el grito en el cielo (laico, claro) y esa guerra de nunca acabar que es lo de Palestina, vamos más que servidos. Después de mucho tiempo de pensarlo, he llegado a una conclusión: los israelíes son los menos interesados en que el conflicto continúe; pero tras su experiencia en la Shoah, han decidido devolver cada golpe que reciban. No les voy a culpar por ello. Y en cambio, sí voy a hablar de la parte de culpa que cae del lado palestino, en mi opinión.
Continúa leyendo «Retales de verano»

Esto va en sirio

Y tan en sirio, oigan. Oriente Medio ha demostrado ser un polvorín desde que se activó eso que los medios han dado en llamar primavera árabe: esos vientos uranianos que barren el Magreb de parte a parte y que ahora han fijado su mirada en Oriente Medio. No dudamos de que Yasser Arafat reventaría de contento: por fin él y sus hermanos «tendrán la posibilidad de echar a los israelíes al mar», apoyados por Irán. Continúa leyendo «Esto va en sirio»

Comentario a Arcadi Espada

Dado que hoy es la fiesta de la Virgen de la Asunción y cambia la quincena, con lo cual media España se va de vacaciones mientras vuelve la otra media, hoy vamos a ser más ligeros. Hoy dedicaré a ustedes un pequeño repaso a las opiniones de El Mundo, el diario que por ahora leo con más interés, ése que hace 20 años era la niña bonita del PP y ahora es el nom del porc para el ¿mismo? Partido (veinte años no es nada, que dice el celebérrimo tango… o sí). Continúa leyendo «Comentario a Arcadi Espada»

Plagas egipcias

Quiero recordar a ustedes que ya hace algún tiempo comentábamos los aires huracanados y uranianos que soplan salvajemente a lo largo y a lo ancho del mundo musulmán. Creíamos que ese mundo estaba sólidamente aferrado a la tradición; tanto, que no parecía moverse más allá de nuestro siglo XV. Que, de hecho, es el año en que ellos están si restamos los 622 años que separan el nacimiento de Cristo (punto de referencia para los occidentales) de la Hégira o viaje que Mahoma realizó de Medina a La Meca, si no voy equivocado. Así, pues, para ellos estaríamos hoy en el año 1391, lo que significa que ellos todavía están en la Edad Media, no sólo cronológicamente sino literalmente. De hecho, no falta quien dice que a los Estados musulmanes solamente les interesa la tecnología, no el progreso humano y científico que llevó a Occidente a crearla. Y creen además que se puede desligar una cosa de la otra. Continúa leyendo «Plagas egipcias»

Osama en el cielo

… y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad. Supongo que «el terrorista más buscado de los últimos tiempos» estará en el jardín de Alá con sus 70 huríes, que es lo que prometía a jóvenes y no tan jóvenes de cerebro lavado. Suponiendo, naturalmente, que la noticia sea cierta: se han levantado voces diciendo que la foto que corre por internet no es la del verdadero Ben Laden. Y da que pensar que el cadáver haya sido facturado al mar a toda velocidad, sin mayor confirmación que la palabra del presidente Obama. Suponiendo siempre que la … Continúa leyendo Osama en el cielo

Sugerencia

Después del nada laico ataque a la Sagrada Familia, cuyo valor no es sólo religioso (es un templo católico abierto al culto y por eso se ha ganado el derecho a ser quemada), sino también una obra arquitectónica de primer orden y Patrimonio de la Humanidad, les prometo que he estado pensando. Todo sea por ejercitar la primera obra de misericordia, que es «enseñar al que no sabe». Continúa leyendo «Sugerencia»

Tiranías buenas y malas

En mis mocedades, hace ya tantos años, me tropecé con este libro, martillo de escritores herejes y luz y guía de almas que no deseaban salirse de la via ad caelos. Era el tal libro la obra del resfriado ingenio del jesuita que lo firma y en el cual se pueden leer parabienes y anatemas según fuese el color del libro recensionado (plenamente recomendable por su visión amable, inocuo o directamente condenable dado su anticlericalismo). Libros como éste, émulos del Index, son afortunadamente en nuestros días una reliquia; pues acaso ustedes puedan pedir consejo a alguien formado respecto de determinados … Continúa leyendo Tiranías buenas y malas