Concatenación (IV)

Mingorrubio, ese lugar Y llegamos a uno de los puntos fundamentales del plan de Sánchezstein. Antes de que a él se le ocurriera la genial idea, gentuza como el Tardà o el Rufián –dejo a ustedes los correspondientes chistes fáciles– ya habían propuesto algo en ese sentido. Pero ahí quedó la cosa, estado de la cuestión reflejado por esta entrada. El hecho es que da igual lo que quieran proponer: sabemos ya que lo que quieren es dinamitar el Valle, de forma figurada o literal (a los socialistas, más comedidos, les basta con lo figurado; al resto, más salvaje, les … Continúa leyendo Concatenación (IV)

Concatenación (I)

Como hace muchos días que no damos señales de vida, creo que es llegado el momento de decir alguna cosa personal sobre los acontecimientos de las últimas semanas. Al tomar una cierta distancia, es posible ver una concatenación de hechos. O por lo menos, yo la veo así. Concatenación de hechos cuyo hilo conductor son las famosas encuestas, ya sean las publicadas o esos «trackings internos» de los que los comunicadores hablan como si fueran poco menos que secretos de Estado. Vamos a verlo como lo que realmente ha sido: una gran obra de teatro… Prólogo: los trackings Es una … Continúa leyendo Concatenación (I)

Gilipollas (IV)

Pero donde últimamente resplandece la gilipollez es en situaciones de amplio espectro: es decir, allí donde más de mil personas a la vez pueden llegar a la conclusión que el individuo o individua es un o una gilipollas. A esta categoría yo los llamaría gilipollas egregios porque, además, se les puede citar con nombre y apellidos y todo lo que sale de su boca tiene una repercusión inmediata. Querría mencionar a dos de ellos porque, aunque quizá haya pasado algún tiempo (por lo visto, hoy en día «un mes» ya es mucho tiempo en redes sociales), las suyas son gilipolleces … Continúa leyendo Gilipollas (IV)

Otra cacicada más

La otra pifia de la que les quería hablar y que los plumillas y loros radiofónicos parecen ignorar (en esto, extrañamente, algunos se han vuelto radio-afónicos) es la que se ha plasmado en el Real Decreto Ley 9/2018, de «medidas urgentes» contra la violencia de género. Dejando aparte la quincalla ideológica feminazi que luce esplendorosa en su Exposición de Motivos, ¿subyace una «extraordinaria y urgente necesidad», como exige el art. 86 CE? Desde luego. Pero no para el pueblo, precisamente. La prisa, en realidad, es la de los ingenieros sociales, que quieren cabrear aún más el ambiente. Todo ayuda a … Continúa leyendo Otra cacicada más

8-Milongas (y II)

La manifestación del pasado jueves, en vez de ser una huelga política (prohibida por la Ley) debió acordarse, entre otras, de las mujeres del campo, cuyo trabajo es duro y mal pagado. Otro tanto se diga de las empleadas de hogar: trabajo duro y mal pagado. Ninguna de las manifestontas se prestaría a fregar lavabos por 6 euros la hora; para algo tienen conciencia de clase… alta. Niñatas mimadas y bienpagás, que para esa tarea suelen disponer de esas empleadas de hogar, faltaría más. Hay que evitar a toda costa que se manche el traje de Versace o el bolso … Continúa leyendo 8-Milongas (y II)

8-Milongas (I)

El jueves 8 de marzo se celebraba el Día de la Mujer Trabajadora. Como hombre yo no tengo nada que objetar. Acepto que las mujeres se manifiesten en defensa de una mayor igualdad allí donde sea necesario. Pero en España, donde de acuerdo con organismos oficiales ocupamos el quinto lugar del mundo en la cosa igualitaria, manifestarse por eso suena a chirigota. Por ello, quienes ese día salieron a la calle lo hicieron por motivaciones muy distintas. En el manifiesto oficial de la huelga están expuestas bien a las claras esas motivaciones, que se resumen en dos: el «capitalismo» y … Continúa leyendo 8-Milongas (I)

¿”Brigadas Internacionales” o la banda de Stalin?

Por su interés, reproducimos este artículo de Teresa Puerto. Original aquí. Gracias a esa genética embustera, fabricante de MENTIRAS HISTÓRICAS, el socialismo made-in-Spain alcanza siempre el oro del medallero. Por enésima vez el odio guerracivilista de la derrotada izquierda estalinista resucita la milonga de la «rehabilitación de los derrotados de la Guerra inCivil del ´36» y el NADA DEMOCRÁTICO rector José Carrillo de la Universidad Complutense erige un monumento a los «peones estalinistas, malhechores y delincuentes» (brigadista George Orwell dixit) que: «Ni sois la historia, ni sois la leyenda, ni sois el ejemplo histórico de la solidaridad y tampoco de la … Continúa leyendo ¿”Brigadas Internacionales” o la banda de Stalin?

De hipocresías diversas y corrección política (II)

Soluciones ¿Cuál sería la solución? Hay dos soluciones posibles. La primera es la solución final, que Hitler empleó por la vía rápida y el comunismo de una forma menos evidente pero igualmente mortífera (pregunten a los ucranianos o busquen el significado de las palabras Gulag u holodomor). Dentro de las otras soluciones existe una posibilidad factible: ayudar a esas personas en sus países de origen. Esto sería lo ideal. Aprenden así a labrar una tierra que, salvo excepciones, suele ser fértil (miren, en otro caso, a Israel: ha conseguido tener agricultura en medio de un desierto). Aprenden a sacar provecho de … Continúa leyendo De hipocresías diversas y corrección política (II)

De hipocresías diversas y corrección política (I)

Tomando como base un escrito de mi amiga Pilar me ha salido esta macroentrada, que voy a dividir en dos partes. La cuestión Hablamos de los manteros. ¿Dónde están Ramoncín, los Bardem, Teddy Bautista y todos ésos que cobraban hasta de las bodas que llevaban música previa inspección? Pagaban los bares, las peluquerías… en suma, todos los establecimientos que pretendían ambientar el local con música. ¿Dónde están, eh? Pero la lógica progre es lo que tiene. Si ustedes son propietarios de un local y pretenden alegrarlo con música, ustedes han de pagar un canon a esos comunistas y socialdemócratas de … Continúa leyendo De hipocresías diversas y corrección política (I)