Veinte años no es nada (o sí)

Hace unos días se cumplió el vigesimoprimero aniversario del crimen de las niñas de Alcàsser, tanto más horrendo cuanto que uno se adentra más en los detalles. Centrándonos en los hechos, resulta que tres niñas (o mejor dicho, adolescentes, pues sus edades entraban en esa franja de edad que comúnmente se denomina edad del pavo) son secuestradas una calurosa noche de verano. Aparecen un tiempo después, muertas y con signos de haberse ejercido sobre ellas violencias imposibles de soportar para una persona normal. Repuesto un poco de la impresión de los detalles, les relato a ustedes mis impresiones. Continúa leyendo «Veinte años no es nada (o sí)»

Comentario a Arcadi Espada

Dado que hoy es la fiesta de la Virgen de la Asunción y cambia la quincena, con lo cual media España se va de vacaciones mientras vuelve la otra media, hoy vamos a ser más ligeros. Hoy dedicaré a ustedes un pequeño repaso a las opiniones de El Mundo, el diario que por ahora leo con más interés, ése que hace 20 años era la niña bonita del PP y ahora es el nom del porc para el ¿mismo? Partido (veinte años no es nada, que dice el celebérrimo tango… o sí). Continúa leyendo «Comentario a Arcadi Espada»

El verdadero recorte

Recordarán ustedes a la indiota de Marta Garrote acusando al Gobierno del accidente del Alvia gallego debido a los recortes del Gobierno. Como desde hace mucho ocurre en las Batuecas, la demagogia grita más que la verdad y parece que no hay más «verdad» que la demagogia. Hace apenas dos semanas la bancada «socialista» (y lo pongo entre comillas porque han vaciado de contenido esa palabra) se llenaba la boca con los «recortes del Gobierno», que fueron «los causantes de la catástrofe ferroviaria». Con eso habían creado el gancho para colgar todas sus mentiras, insultos, intoxicaciones o inshidiash, que diría Mariano. No es muy diferente a como actúa un troll a sueldo de ellos; pero claro, ellos hilan más fino. Continúa leyendo «El verdadero recorte»

¡Gibraltar español!

Escribo estas líneas con rabia, así que anticipadamente pido disculpas a ustedes si me sale algún exabrupto. La noticia de la semana ya no es un caso de corrupción para variar. Todos quietos, todos muts i a la gàbia, que podríamos decir en Cataluña. La última noticia, la prisión de la Munarca, ha sido deglutida a tal velocidad que ha sido vista y no vista. Continúa leyendo «¡Gibraltar español!»

¿Tráfico de destinos entre los Mossos?

Originalmente publicado en Sana Crítica:
El ABC publica esta noticia que, de ser verdad, es manifiestamente preocupante: Algunos agentes, denuncian, optarán a alguna de estas plazas sólo con el objetivo de permutarlas con otros compañeros que las anhelan -hasta aquí un procedimiento regulado y que se aplica en muchos cuerpos de funcionarios… pero a cambio de dinero. Algo ilegal. Como en todo mercado, impera una norma básica: si hay más demanda que oferta, el precio sube. Así, de las plazas de traslado que salen a concurso las más cotizadas son las de la zona de Lérida (Región Policial Ponente) y… Continúa leyendo ¿Tráfico de destinos entre los Mossos?

Barcegate

Que el PSOE domina los tiempos en la agit-prop es cosa sabida desde el 11-M. Dejando aparte su respeto por la verdad, que es ninguno cuando no les favorece, cuando menos hay que admirar su sentido de la oportunidad. Es verdad que RbCb dio una imagen bastante pobre, con el hándicap de que hasta sus propios le quieren jubilar; pero el aparato ha tenido más reflejos y ha contraatacado en varios terrenos. Continúa leyendo «Barcegate«

Plagas egipcias

Quiero recordar a ustedes que ya hace algún tiempo comentábamos los aires huracanados y uranianos que soplan salvajemente a lo largo y a lo ancho del mundo musulmán. Creíamos que ese mundo estaba sólidamente aferrado a la tradición; tanto, que no parecía moverse más allá de nuestro siglo XV. Que, de hecho, es el año en que ellos están si restamos los 622 años que separan el nacimiento de Cristo (punto de referencia para los occidentales) de la Hégira o viaje que Mahoma realizó de Medina a La Meca, si no voy equivocado. Así, pues, para ellos estaríamos hoy en el año 1391, lo que significa que ellos todavía están en la Edad Media, no sólo cronológicamente sino literalmente. De hecho, no falta quien dice que a los Estados musulmanes solamente les interesa la tecnología, no el progreso humano y científico que llevó a Occidente a crearla. Y creen además que se puede desligar una cosa de la otra. Continúa leyendo «Plagas egipcias»